Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CÁDIZ INTRAMUROS

LA ESCULTURA DE SAN BRUNO DE PEDRO LABOIRA, EN EL PATIO DE LA HOSPEDERÍA DE LA CARTUJA DE JEREZ.

Imagen
    LA ESCULTURA DE SAN BRUNO DE PEDRO LABOIRA, EN EL PATIO DE LA HOSPEDERÍA DE LA CARTUJA DE JEREZ. Son pocas las obras atribuidas a Pedro Laboira, en la bahía de Cádiz; además de las esculturas que formaban parte del monumento eucarístico de la catedral gaditana. Simeón de Pedro Laboira, cripta de la Catedral del Cádiz Hay una pequeña obra marmórea en el patio de la Hospedería de la Cartuja de Jerez, desde hace algunos meses, el autor de este blog acompaña como intérprete del patrimonio artístico, a grupos que visitan el monasterio de la Cartuja de Santa María de la Defensión de Jerez de la Frontera,  las entradas que hago sobre este monumento, las subo al blog de viajes, https://viajando-viendo.blogspot.com/ Os dejo el enlace de la entrada que he realizado sobre esta obra escultórica, ciclando sobre él podréis verla. https://viajando-viendo.blogspot.com/2025/07/la-escultura-de-san-bruno-de-pedro.html

LA CASA PALACIO DE AGUSTÍN BLÁZQUEZ, C/ Novena nº2-4, CÁDIZ

Imagen
    LA CASA PALACIO DE AGUSTÍN BLÁZQUEZ, C/ Novena nº2-4, CÁDIZ #DiariadeCádiz 30/4 al 5/5/2025 Cuando se pasea por la calle Novena, su estrechez y bullicio, no permite con facilidad pararse a contemplar esta impresionante casa palacio, su planta baja está hoy dedicada a usos comerciales, pero su monumental y muy decorada fachada. Os dejo un recorrido por ella y un breve análisis histórico artístico, lástima que la mitad del edificio desapareciera, junto con su torre en el incendio provocado en julio de 1936. Los textos son la compilación de los hilos de post que subí a la red X , con el hashtag #DiariadeCádiz, los días: 30/4/ y 5/05/2025 #DiariadeCádiz La casa nº4 de la c/ Novena de Cádiz, Agustín Blázquez y Blázquez, comerciante originario de Antequera (Málaga, 1828) afincado en Cádiz desde 1850, encargo está casa palacio en 1861, a Fernando Ortiz de Vierna, en esa época, 1857-65 "arquitecto mayor" de la ciudad. Esta casa es la más importante y ambiciosa de las es...

ESCULTURAS DE LAS ALEGORÍAS DE LAS CUATRO ESTACIONES, PLAZA DE CANDELARIA, CÁDIZ

Imagen
  ESCULTURAS DE LAS ALEGORÍAS DE LAS CUATRO ESTACIONES PLAZA DE CANDELARIA, CÁDIZ Un breve análisis de este conjunto escultórico, situado en los jardines de la Plaza de Candelaria de Cádiz, su colocación sigue el orden estacional, de autor desconocido, forma parte de esos conjuntos que para decorar parques, plazas y jardines (privados o públicos) se pusieron de moda en muchas de nuestras ciudades en la 2ª mitad del S. XX e inicios del S.XX Hace algún tiempo publique en este blog una entrada sobre la Plaza de Candelaria , en noviembre de 1920, y sobre el monumento en homenaje a Emilio Castelar , en enero de 1922. (Clicando sobre los vínculos puedes acceder a estas entradas) Los textos son en su mayor parte, la compilación de los hilos de post que subí a la red X (antes Twitter), con el hashtag #DiariadeCádiz, entre los días 15 y 20/04/2025. #DiariadeCádiz En el interior de los jardines de la Plaza de Candelaria de Cádiz, siguiendo la moda del momento, se colocaron a inicio...