RETABLOS NEOCLÁSICOS E HISTORICISTAS DE LA IGLESIA DE LA PASTORA III, SAN FERNANDO DE CÁDIZ

RETABLOS NEOCLÁSICOS E HISTORICISTAS DE LA IGLESIA DE LA PASTORA III, SAN FERNANDO DE CÁDIZ Continuando en esta entrada, la tercera parte del análisis histórico y artístico de los retablos de la iglesia de la Pastora de San Fernando. En esta ocasión, se trata de un nuevo retablo historicista: el dedicado en un primer momento a San José, copatrono de la Isla. Los textos son, en su mayor parte, una compilación de los textos publicados en la red X con el hashtag #DiariadeCádiz, entre el 30/8 y el 7/9/2025. #DiariadeCádiz En el 2º tramo del muro de la epístola la Hermandad de la Divina Pastora, erigió el 2 de febrero de 2008, un retablo de estilo academicista, neoclásico, similar a los desaparecidos en la iglesia de La Pastora de San Fernando, en los años 60. Realizado en madera policromada blanca e imitando mármol marrón y con algunos espacios dorados, es obra del hermano de la institución Antonio Luque Márquez y Salvador Lemanistre Otero, pensado en un primer momento par...