PALO DE MESANA DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTÍAN ELCANO, CÁDIZ
PALO DE MESANA DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTÍAN ELCANO, CÁDIZ Es frecuente el uso de piezas de arqueología industrial (máquinas, herramientas), como elementos de estatuaria urbana o elementos constitutivos de edificios. En Cádiz, estamos acostumbrados al uso de antiguas piezas de artillería (cañones) como guardacantones de edificios en el casco antiguo de la ciudad, o de anclas y hélices en el entorno del puerto. Convertir los mástiles del buque escuela Juan Sebastián de Elcano en un monumento, en signo de su vinculación a la ciudad de Cádiz, a sus astilleros que lo construyeron y mantienen, a la población de la bahía gaditana y a la Armada Española, ha sido una idea excepcional, posible gracias a la conjunción de intereses de la sociedad civil, las autoridades y de la propia Armada. Esto va más allá de un mástil ya en desuso, para convertirse en un emblema urbano, en un elemento didáctico y publicitador del patrimonio histórico y cultural. Los textos son en su mayor part...